Noticias
La industria funeraria en México está en riesgo de sufrir una caída en la disponibilidad de féretros ante dos factores clave: la alta demanda actual por la pandemia de Covid-19 y los estragos causados por la crisis mundial del acero que se vienen arrastrando desde 2015.
Dicha crisis se agudizó en nuestro país hace 6 años cuando el acero chino registró precios artificialmente bajos, lo que generó que otros países, incluido el nuestro, se vieran afectados por lo que se clasificó como una “competencia desleal”.
Ahora, de acuerdo con un reportaje realizado por la revista Proceso, los fabricantes de ataúdes y las funerarias de México advierten que se ha registrado una escasez de materias primas para la producción de féretros.
De acuerdo con el mismo reportaje, a este problema se suman los crecientes decesos por Covid-19, pues hasta el pasado lunes 8 de febrero estos superaban 166 mil casos, lo que colocó a esta enfermedad como la segunda causa de muerte en México durante 2020.
Ante la escasez de acero, algunas empresas, como Networking Funerario, han trabajado en materiales alternativos para poder seguir satisfaciendo la demanda actual de ataúdes, entre estos se encuentran el cartón, plástico y, por supuesto, la madera.
Otras noticias de interés
Escaneo con mayor precisión metrológica
La firma AESUB amplió su portafolio de accesorios para metrología 3D con
Bombardier fortalece su planta en Querétaro con inversión de 18 mdd
Bombardier confirmó una nueva inversión de 18 millones de dólares en su
Nuevas herramientas mejoran la precisión en el fresado de acero
La precisión en los procesos de fresado es uno de los factores
Consolida Chihuahua vínculo tecnológico con Taiwán
Durante una gira de trabajo por Taipéi, el Gobierno del Estado de
Celebran la Fórmula 1 con tecnología de Haas
Durante la semana del Gran Premio de México de Fórmula 1, Grupo
Cae actividad manufacturera
En septiembre de 2025, la actividad manufacturera en México registró una disminución


